Antiguas oficinas de la SEG, abandonadas desde hace 12 años, son ahora refugio de malvivientes y foco de riesgo para estudiantes



*Alberto Gómez*

Las antiguas oficinas generales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ubicadas junto a la Escuela Normal Preescolar Adolfo Viguri, permanecen abandonadas desde hace más de 12 años y actualmente se han convertido en un refugio de personas ajenas que representan un riesgo para la comunidad estudiantil.

Durante un recorrido realizado esta mañana por la zona, se constató el grave deterioro del inmueble: paredes y pasillos cubiertos de grafitis, basura acumulada y un entorno exterior cubierto de maleza y hojarasca.

Lo que alguna vez fue un centro administrativo educativo, hoy es un espacio en ruinas que aloja a personas que lo usan como dormitorio y para presuntas actividades ilícitas.

Miguel Ángel Tinoco Reina, secretario general de la delegación D-II-40 de la Normal Adolfo Viguri, denunció que en el interior del edificio abandonado se han encontrado rastros de “bachas” y residuos de lo que podría ser marihuana, lo que indica un uso constante del lugar por personas bajo efectos de sustancias.

Además, acusó que estas mismas personas han ingresado a robar a las instalaciones de la escuela normal, llevándose sillas, ventiladores, proyectores y otros materiales educativos. “Existe una profunda preocupación entre el personal, ya que el 95 por ciento del alumnado son mujeres, y tememos que estas personas, bajo los efectos de alguna droga, puedan hacerles daño”, advirtió Tinoco Reina.

El dirigente recordó que este edificio fue tomado en su momento por el profesor y luchador social Nicolás Chávez Adame, pero posteriormente fue abandonado tras un dictamen de Protección Civil que lo declaró inhabilitable por riesgo estructural.

“Ahora el riesgo no solo es por el estado del edificio, sino por las personas que lo habitan y el peligro que representan”, subrayó.

La situación de la Normal Adolfo Viguri es igualmente crítica. Según Tinoco Reina, la institución se encuentra en total abandono institucional: hay cuarteaduras en pisos y paredes, hundimientos que podrían derivar en el colapso de uno de los edificios, baños inservibles, sin cámaras de seguridad y con una infraestructura cada vez más dañada.

Ante este panorama, exigió a las autoridades educativas una intervención urgente para desalojar el edificio abandonado, reforzar la seguridad y atender las múltiples necesidades de la escuela antes de que ocurra una tragedia.