Comisiones del Senado se declaran en sesión permanente para dictamen de GN

Redacción/La Razón

Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República se declararon en sesión permanente para analizar, dictaminar y, en su caso, aprobar la reforma a cuatro leyes secundar para trasladar el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y se distribuyó el dictamen sobre la minuta.

Sin embargo, la mayoría de Morena votó en contra de que se lleve a cabo un ejercicio de parlamento abierto, como lo propusieron Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

La senadora Olga Sánchez Cordero encabezó la instalación de las comisiones unidas en su calidad de presidenta de la Comisión de Justicia y explicó que en las próximas horas se volverán a reunir para continuar con los trabajos formales.

Durante el primer debate, el senador panista Damián Zepeda pidió que se abriera la discusión en un parlamento abierto para que participara toda la sociedad e incluso que acudiera el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional para presentar sus argumentos.

El senador emecista Noé Castañón se sumó a la petición de realizar un parlamento abierto; sin embargo, la mayoría legislativa rechazó ese planteamiento, que incluso fue calificado como “un fastidio”.

“Pero, en aras, en aras, en aras de estar fastidiando y fastidiando y fastidiando, ahora vamos a parlamento abierto, vean nada más”, dijo Félix Salgado Macedonio, senador de Moren.

Por su parte, el senador Germán Martínez, del Grupo Plural, indicó que apoyarán todos los esfuerzos del Ejecutivo federal para pacificar al país, pero puntualizó que lo que no buscan es que haya un poder personal unitario apoyado por militares.