Usó Morena el tema de Ayotzinapa como bandera de campaña, acusan normalistas a 115 meses de la desaparición de los 43

Redacción/Alejandro Ortiz

A 115 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos y colectivos de desaparecidos, realizaron un mitin en el antimonumento a los 43 en Chilpancingo; reclamaron a Morena haber usado la bandera de Ayotzinapa para sus campañas.

Especialmente, se refirieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que prometió el esclarecimiento total de los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala; gracias a la cerrazón del Gobierno Federal, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dejó las investigaciones por el caso Ayotzinapa. A 115 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos y colectivos de desaparecidos, realizaron un mitin en el antimonumento a los 43 en Chilpancingo; reclamaron a Morena haber usado la bandera de Ayotzinapa para sus campañas.

PUBLICIDAD

Especialmente, se refirieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que prometió el esclarecimiento total de los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala; gracias a la cerrazón del Gobierno Federal, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dejó las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

Durante el mitin, los normalistas reclamaron la protección y encubrimiento del presidente de México al Ejército Mexicano, al no entregar alrededor de 800 expedientes en manos de los militares, sobre los hechos ocurridos en el año 2014 y en los cuales estarían también involucradas las fuerzas armadas.

“No ha cumplido de todo la promesa que realizó, él mismo se los dijo a los padres de familia, se cuando empezaba a hablar de la participación del Ejército ¿Qué hizo el gobierno? Faltan 800 óleos en donde está detalladamente qué pasó con nuestros compañeros”.