La tarde de ayer, en sesión de la Sala Regional Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se abordó una impugnación contra la candidatura al Senado de Movimiento Ciudadano que abandera el ex priista Mario Moreno Arcos y contra su suplente Gabriela Bernal Reséndiz.

La impugnación ocurre porque en su registro como candidato, tanto Moreno Arcos y Bernal Reséndiz ocupan una candidatura de acción afirmativa destinada a las poblaciones afromexicanas.
Es por eso que la sala regional del TEPJF resolvió
revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se aprobaron las candidaturas de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz.
En la determinación del TEPJF, dicho órgano electoral llamó al INE a qué haya “un mayor cercioramiento, respecto de la auto adscripción que las candidaturas impugnadas dijeron ostentar en nombre de la comunidad afromexicana, quienes no les reconocen ese carácter”, se lee en el boletín del TEPJF.
Con este acuerdo, el TEPJF llamó a la autoridad responsable, en este caso al INE, a que revise y valore los datos para determinar si Moreno Arcos y Bernal Reséndiz comprueban “la presunción que opera en favor de la auto adscripción manifestada por las candidaturas”.
Dicho acuerdo determinó que sea el INE sea quien determine el tema de la candidatura por acción afirmativa.