Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa califica la semana santa y de pascua como “buenas”

*Sin embargo dijo que en el arroz siempre hay granitos negros

José Carlos Gatica

Chilapa de Álvarez Gro., 07 de abril de 2024.- “Hemos pasado buena semana santa y estamos pasando unas felices pascuas. Ciertamente que en el arroz siempre hay unos granitos y que eso nos da pena, pero eso es la realidad”, señaló José de Jesús González Hernández, Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa.

PUBLICIDAD

En entrevista, pidió alabar y agradecer aquellas personas que han hecho posible la paz y aplaudirles para que siga todo el año, “que ojalá que sea para siempre y que busquen otra manera de sobrevivir, otras maneras de trabajar y que puedan dejar a la gente trabajar, que la dejen libre y que aprovechen de sus trabajos”, apuntó.

González Hernández, invitó a los que son “gestores” de una manera oh otra de la sociedad a que sean mejores, y que mejoren su calidad de vida para que ya no se oiga tanto que Guerrero es un polvorín, sino que en Guerrero somos pacíficos y queremos vivir en paz.

A pregunta expresa sobre si la iglesia intervendría en pedir tregua a los grupos armados si se suscitara un enfrentamiento de gran magnitud en la diócesis que encabeza, el Obispo indicó que, si lo harían, “ya nos conocemos por decirlo así. Podemos tocar las puertas de nuevo para solicitar la paz porque las familias sufren mucho y eso nos duele a todos. No nos quedaremos con los brazos cruzados”, aseguró.

Por último, sobre la opinión de que el Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”, dio un voto de confianza al Coronel en Justicia Militar, Zipacná Jesús Torres Ojeda, como nuevo fiscal general de Guerrero, José de Jesús, coincidió con ello e incluso dijo que a todos se le debe de dar ese voto de confianza, “hay que animarnos, hay muchas desconfianzas”, expuso.

Continuó diciendo: “Si tuvimos paz porque a los que llamamos malos nos dieron paz, quiere decir que hay mucho bueno en el corazón, así todas las personas si quieren trabajar, hay que animarlas, hay que apoyarlas para que salgan adelante lo bueno que traen y lo malo irlo desapareciendo poco a poquito, porque no se puede desaparecer lo malo de la noche a la mañana”, culminó.