El representante de Equinox Gold en el complejo minero Los Filos, Armando Ortega, negó la presunta contaminación en el cauce del río Balsas, resultado de los trabajos de exploración minera durante los últimos años.
Ante la denuncias que pobladores de Carrizalillo, respecto a malformaciones en nacimientos y otras enfermedades, a raíz de años de labores de explotación minera, el vicepresidente operativo de la empresa minera, aclaró que año con año se realiza un muestreo, avalado por la UAGro.
“Los resultados de los dos primeros estudios son resultados ampliamente satisfactorios. Lo que yo puedo decir es que afortunadamente no hay ningún impacto que sea nocivo para la salud ligado directamente a nuestras operaciones”.
“Se analiza una serie de químicos que pueden tener presencia en el agua y una serie de sedimentos, y son las comunidades las que seleccionan las áreas donde se hace la recolección de muestreos y son ellas mismas las que las hacen llegar. Nuestra operación, es sustentable y respetuosa del medio ambiente con nuestras comunidades”, afirmó.
Este día en el Palacio de Gobierno en Chilpancingo, la empresa canadiense firmó, junto con autoridades estatales, municipales y ejidales de los poblados de Mezcala y Xochipala, un convenio de “ocupación temporal” por al menos los siguientes 20 años.
La acción tiene como finalidad continuar con los trabajos en el complejo minero de Los Filos, donde actualmente están suspendidas las actividades luego de que la minera canadiense no lograra llegar a un acuerdo con ejidatarios de Carrizalillo, quienes mantienen un plantón desde el pasado mes de abril.
En este contexto, Armando Ortega aclaró que el tema con Carrizalillo se mantiene en suspensión indefinida, tras acabarse el convenio y han tratado de lograr acceso a las tierras para senaer la zona de operaciones, tal y como lo marca la ley; únicamente han podido comenzar los trabajos en el patio de lixiviados, debido al plantón que mantienen ejidatarios.