La CRAC de Ayahualtempa arma nuevamente a 20 niños por azote de inseguridad en la zona

Redacción/Alejandro Ortiz

Foto: Redes sociales

Ante la situación de inseguridad que se vive en la zona, principalmente por el tema de desapariciones, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), enlistó y presentó públicamente a 20 menores de edad que se suman a las filas de la Policía Comunitaria; entre ellos hay cinco niñas.

Ayer en la localidad indigena de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), la CRAC presentó en asamblea a 20 menores de edad que formarán parte de la estructura de seguridad de la Policía Comunitaria.

En 2019 en el vecino poblado indígena de Alcozacán, municipio de Chilapa de Álvarez, presentaron por primera vez al primer contingente de niños comunitarios; cuatro años después, nuevamente presentan a otro grupo de menores en sus filas.

Los hechos de inseguridad se agravaron luego de la desaparición de Cecilia Gaspar Hernández, de 50 años, su esposo José Teodoro Domingo Ortiz, de 52 y sus hijos Roberto y Gaudencio, de 30 y 22 años, mismos que son buscados por las autoridades aunque no en las zonas que los pobladores han alertado.

Y es que, según los pobladores de Ayahualtempa, los cuatro desaparecidos, estarían en Tlanicuilulco, Quechultenango, bastión de un grupo delictivo en Guerrero, por lo que las autoridades no los buscan en esas zonas. La CRAC ha amagado con ser ellos mismos los que realicen las búsquedas.

Y es que, a pesar del acercamiento con las autoridades estatales, los acuerdos no lograron evitar que los niños, mayores de 15 años -según la CRAC- fueran armados nuevamente por la violencia que provoca un grupo delictivo en la región.