Chilpancingo, Gro., 15 de noviembre de 2023.- El Congreso del Estado exhortó al Ejecutivo federal a que, en el ejercicio de sus atribuciones, implemente de manera efectiva y urgente un programa de empleo temporal en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, que ayude a la reactivación económica de estas zonas afectadas por el huracán “Otis”.
En la sesión ordinaria de ayer martes, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, a nombre también de su homólogo Ricardo Astudillo Calvo, presentó dicho exhorto manifestando que es de suma importancia implementar un programa de empleo temporal en Acapulco y Coyuca que coadyuve a la recuperación económica, la reconstrucción de infraestructura, preservación cultural y la preparación de eventos futuros.
Precisó que el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) es una vertiente del Programa de Empleo Temporal (PET) y está enfocado a dar una respuesta inmediata a familias afectadas por fenómenos naturales, que no solo proporciona ayuda, sino que contribuye a la resiliencia a largo plazo de estas comunidades.
Abundó la legisladora que el desastre que dejó el huracán “Otis” afectó el 100 por ciento de la economía de Acapulco y el 60 por ciento de la de Guerrero, mermando la capacidad del estado para generar ingresos locales, de acuerdo con el Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro).
Expuso, asimismo, que de acuerdo con especialistas, la recuperación de Acapulco podría tardar hasta cinco años si no se cambia la ruta de acción implementada por la autoridad federal.
“Ante estas proyecciones, destaca el alarmante riesgo de que el destino se convierta en un pueblo fantasma, por ello la necesidad de un plan económico de rescate y un programa de empleo para los damnificados de estos municipios, que integre a personas adultas mayores y no solo a jóvenes”, remarcó.