Especialistas en materia agraria alertaron que en un corto tiempo los tribunales agrarios se saturarán de juicios, porque el 60 por ciento de los certificados agrarios no tienen testamentos, y coincidieron en señalar que en Guerrero y en el país el campo está en el olvido, no obstante que es el principal productor que surte de alimentos a los mercados.
Al participar en una mesa de debate organizada por el Grupo Cuicalli que preside Adolfo Chávez Romero para hablar sobre el ejido, el ex representante del Registro Agrario Nacional en Guerrero Bertín Cabañas López, reveló que los registros oficiales indican que el 50 por ciento de los certificados agrarios no están en manos de la gente que realmente trabaja la tierra.
Además, agregó, el 60 por ciento de los certificados no tienen testamentos agrarios, por lo que cuando mueran los titulares los tribunales se van a llenar de juicios por la ausencia de sucesores.
Citó también que el 80 por ciento de la agricultura que hay en Guerrero es subsidiada, “la gente no deja de sembrar maíz ni frijol por no perder los apoyos antes identificados como Programa de Apoyo al Campo, y le tiene miedo a la reconversión productiva sin incorporar cultivos más redituables”, indicó.
Es importante, pero también preocupante lo que está pasando en el campo de Guerrero y del país, porque es el productor de las materias primas de consumo básico, y no puede haber un mercado sin productos del campo, aclaró el ex funcionario.