Analiza el Congreso un exhorto para que concluya traducción de la constitución a las lenguas indígenas

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado analiza un exhorto a la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; a los secretarios de Finanzas y Administración y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado, Raymundo Segura Estrada y Abel Bruno Arriaga, a efecto de que instrumenten las acciones necesarias para la conclusión de la traducción a las lenguas indígenas de la Constitución Política del Estado, así como su publicación y difusión de manera escrita y oral.

Esto a propuesta de la diputada Gabriela Giles Rodríguez, quien manifestó que en el 2001 se aprobaron reformas a la Constitución Política Federal para fortalecer el reconocimiento a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país.

Abundó que con esta reforma constitucional se estableció también que las constituciones y leyes locales deberían realizar el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas específicos, tomando en cuenta, además de los principios generales establecidos en el artículo segundo, criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico.