Redacción/Jose Luis Lopez
-Los movimientos telúricos oscilan de entre 2 a 4 grados Richter
La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, tiene registrados de enero a la fecha del presente año, 881 sismo en el estado de Guerrero, lo que representa el 17.92% de la actividad sísmica nacional de un total de 4 mil 915 movimientos telúricos registrados en todo el país.
De acuerdo a información del Secretario, Roberto Arroyo Matus, en la Región Costa Grande se han presentado más movimiento sísmicos con un total de 350, la Costa Chica 328, Acapulco 123 temblores, Tierra Caliente 41, la Región Norte con 15 sismos, la Zona Centro 16 y la Montaña con 8 movimientos telúricos.
Arroyo Matus indicó que los sismo que se han registrado en Guerrero, oscilan de entre los 2 a 4 grados Richter.
Recalcó que esta actividad sísmica en la entidad es normal ya que Guerrero es un estado altamente sísmico, donde se registran un promedio de 12 a 15 movimientos al día.
El funcionario estatal pidió a la población hacer caso omiso de los falsos rumores de que ocurrirá un sismo de altas magnitudes, ya que hasta el momento nadie puede predecir un movimiento telúrico.
Dijo que a pesar de que hay una alta actividad sísmica en Guerrero, no es evidencia de que pueda registrarse un sismo de alta intensidad.
Llamó a la ciudadanía acrecentar la cultura de la prevención de desastres y ver que se hace antes y después de un sismo, información que se encuentra en las plataformas digitales de la Secretaria de Protección Civil del Estado.
Indicó que todos los días hay actividades preventivas en edificios gubernamentales, escuelas públicas y privadas, con el objetivo de mantener una cultura de la prevención de fenómenos naturales.