Obispos de Guerrero exigieron la construcción de la paz en el estado, que debe ser tarea de todas y todos bajo la socialización y educación de la recta de conciencia, para hacerle frente a la crisis de inseguridad.
Los representantes de la Iglesia Católica en el estado encabezaron el XXXIV Encuentro Provincial de Pastoral los días 16 y 17 de enero, quienes coincidieron en “diseñar estrategias para hacer realidad el eje transversal de la construcción del Reino en la justicia y la paz”.
También, asumir las propuestas pastorales del Papa y de los Obispos, para promover el diálogo fraterno, la justicia y la reconciliación en nuestras diócesis.
Esto sucede que el estado de Guerrero ha enfrentado varios sucesos delictivos en los últimos tres años, relacionados con homicidios, desapariciones y desplazamiento de personas de las comunidades del estado.
Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se dispararon los asesinatos, debido a ajustes de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada, lo cual se desarrolló un panorama crítico para la población.
Actualmente, la administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum dio otro giro a la estrategia de seguridad, en el que se aplican estrategias de inteligencia y presencia de elementos de seguridad en las zonas de alta incidencia delictiva, a través de ellas se han reducido los homicidios hasta el 50 por ciento de septiembre a diciembre de 2024.
Mientras, el llamado de la Iglesia Católica es hacia las familias a involucrarse más en la formación de “valores y de respeto a la dignidad humana, de fraternidad, de socialización y de educación de la recta conciencia”.