Sin contar a efectivos del Ejército ni de la Guardia Nacional, Guerrero ocupa el segundo lugar nacional en asesinatos de policías de distintas corporaciones por entidad.
De acuerdo con un reporte elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), respecto al número de crímenes dolosos de uniformados desde el 2018 a la fecha, la entidad suriana acumula 197 policías privados de la vida.
“Con al menos 387 agentes asesinados desde 2018, Guanajuato ha experimentado, por mucho, la mayor cantidad de homicidio de policías. Le siguen Guerrero con 197, Estado de México con 193, Zacatecas con 172 y Chihuahua con 165 policías asesinados”. precisa.
Con base a los datos proporcionados por el IEP, ser policía en México representa cuatro veces más riesgo que ser un civil en cualquier entidad federativa de la república.
“En los últimos cinco años, el país registró una tasa anual de homicidio policial de 96.8 asesinatos por cada 100 mil oficiales, lo que significa que ser un oficial de policía en México es aproximadamente cuatro veces más peligroso que ser como cualquier otro civil”. detalla.